Dibujos recientes
15/01/25
Nuevos talleres sobre Dibujo y observación astronómica en la Universidad de Almería
01/01/25
Mercado del Arte de Cádiz
El Mercado de Arte de Cádiz es un evento que se lleva a cabo en la Escuela de Arquitectos de esa ciudad, está comisariado por Alfonso Arenas, lugar donde expongo "La Rosa de los Vientos".
03/11/24
Santiago Pérez Malvido, periodista gaditano, que en su web habla sobre cultura, arte, libros… ha subido un artículo y vídeo sobre mi obra expuesta en la galería Espacio Uno de San Fernando, lugar este donde se celebró dicha entrevista.
Os dejo a continuación el enlace de su web donde respondo a sus preguntas y donde aparece un vídeo íntegro de toda la entrevista.
https://youtu.be/exJWsK_fg9I?si=LCuFHSvpdMIKIabM
24/10/2024
20/06/2024
En mi Cuaderno de Campo del Cielo Profundo acabo de terminar mi último artículo dedicado a M42. M42 es junto con la galaxia de Andrómeda el objeto más fotografiado y observado por los aficionados del cielo profundo, pero ¿cómo se vería M42 desde el mejor telescopio profesional (en visual) que existe en Europa continental?. En mi Cuaderno de Campo del Cielo Profundo hago un análisis visual del objeto más hermoso de nuestro cielo analizando un dibujo mural de 3x3 metros que he realizado a través de la observación directa desde el telescopio de 1,23 metros del CAHA o Centro Astronómico Hispano en Andalucía durante cuatro noches y tres días. El artículo es largo, como merece esta maravilla del cielo, pero puedes leer o ver sólo lo que desees.
Espero que lo disfrutes. Te dejo el link abajo.
https://dibujoastronomico.jesussalado.com/dibujos-en-formato-pequeno/nebulosas/125-m42-desde-el-el-telescopio-de-1-23m-del-caha
24/04/2024
La UAL se vuelca con la astronomía y con el dibujo astronómico. Si estás por este precioso Campus Universitario puedes llevarte una impresión sobre esta actividad del dibujo astronómico con algunos ejemplos.
https://news.ual.es/cultura/arte-y-ciencia-confluyen-con-la-exposicion-de-dibujo-astronomico-de-jesus-salado-castro/
7/11/2023
Talleres de dibujo de la luna y planetas (Júpiter y Saturno)
De nuevo un año más tengo el honor de realizar para el aula de Cultura de la Universidad de Almería UAL dos talleres de dibujo sobre la luna, Júpiter y Saturno.
Más información en: https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/aula-de-astronomia/3aa4bbd0-51b1-11eb-a5fa-b75ae190223b
02/05/2023
PRÓXIMO ARTÍCULO
Dibujo de 9 metros cuadrados de la nebulosa M42 desde el telescopio de 1,23 metros del Observatorio de Calar Alto de Almería. Realizado durante 4 noches y 3 días en el interior de la cúpula del telescopio.
Descubre una nueva observación de esta extraordinaria nebulosa.
Esto es un anticipo.
Dibujando la Nebulosa M42 en la plataforma elevadora de la cúpula del telescopio de 1,23 metros de Calar Alto
Mosaico de dibujos colocados en vertical en el taller
07/10/2022
Introducción al dibujo astronómico
Jueves, 3 de noviembre de 2022
Si quieres ver cómo en unos minutos puedes ser capaz de representar un planeta usando colores y adquiriendo de paso nociones de observación planetaria, este puede ser un taller ideal para ti. Técnicas rápidas especialmente desarrolladas para este taller.
Este taller ha sido patrocinado por la Universidad de Almería UAL.
07/10/2022
Iniciación al dibujo astronómico
1, 2 y 3 de diciembre de 2022
Después de una introducción a la planetaria puedes especializarte un poco más a través de este taller de iniciación durante 3 noches. Conseguirás representar la luna, Saturno y Jupiter en tan sólo tres noches. Técnicas rápidas especialmente desarrolladas para este taller.
Este taller ha sido patrocinado por la Universidad de Almería UAL.
1/8/22
La Gran Grieta de la Vía Láctea (Scutum)
La Gran Grieta de la Vía Láctea interrumpoe la satinada textura del cuerpo luminoso... ver el artículo
26/5/22
La Vía Láctea vista desde un plano superior. Pintura de gran formato 250x250cm realizada sobre tabla en dos paneles.
Esta pintura está pensada para poder tener una referencia viual de la situación de algunos objetos de nuestra propia galaxia. Puedes verla en la Clasificación de objetos del cielo profundo.
19/12/21
CONCURSO CALAR ALTO 2021
Quiero agradecer todo el esfuerzo e interés que Calar Alto junto con la Asociación de Amigos de Calar Alto en el desarrollo de este concurso con estos premios, geniales y que enriquece en muchos aspectos nuestra experiencia tanto práctica en la observación como en lo personal conociendo a otros premiados; Jordi Fraxanet en la categoría de paisaje nocturno https://asociacionpodcast.es/podcasts/fotografiando-la-noche/, Alfredo Madrigal en la categoría de Time lapse https://alfredomadrigal.com/friendly-websites/ y Luís Miguel Azorín en la categoría de planetaria https://www.linkedin.com/in/luis-miguel-azor%C3%ADn-7a4b5096/?originalSubdomain=es. Ha sido toda una experiencia.
Descripción del dibujo realizado durante mi estancia en el VI concurso de Calar Alto: Realicé un dibujo con el telescopio 1,23 m de diámetro y casi 10 m de longitud focal. Se trata de un estudio de la región central de M42, donde se alberga el famoso trapecio, que como se puede comprobar tiene mas estrellas de las que estamos acostumbrados a ver y que tampoco se logra ver en ninguna fotografía que yo haya encontrado en la web.
Es una zona muy contrastada, con cavidades completamente negras atravesadas por cascadas de gas que circulan entre las distintas regiones de la nebulosa. Además se aprecian como algunas estrellas están dentro de celdas rodeadas de vacío debido a que el viento estelar va limpiado el espacio circundante, semejante a las celdas de una colmena. De esta manera estas estrella parecen contrastar más si cabe en el entorno realzando la belleza del conjunto. Posiblemente uno de los lugares más bellos que podemos contemplar del espacio con este telescopio de Calar Alto.
Dibujo del núcleo de M42, l Gran nebulosa de Orión
Detalle del famoso trapecio
TECNICA Y MATERIALES: Difuminado muy extenso con muñequilla a base de grafito de distinta dureza y pastel. En el caso de las estrellas he usado lápiz de grafito blando.
-
Papel básico liso de 100x70cm
-
Lápices de grafito de distinta dureza
-
Muñequillas para difuminar
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
-
Telescopio de 1,23m del observatorio de Calar Alto
-
Oculares de 55mm Televue y 21mm Ethos de Televue
-
Filtro OIII
13/10/21
Incluyo en este apartado el dibujo con el cual he ganado el VI concurso de imagen astronómica de Calar Alto. Doy las gracias al observatorio de Calar Alto y a Amigos de Calar Alto por ofertar este concurso y tener la posibilidad de poder observar por un telescopio profesional, y así mismo, al jurado. El título del dibujo es "Juntos antes de Navidad" Está realizado con un técnica mixta con acuarelas y lápices principalmente para los planetas. Mientras que para el fondo usé esprays de colores y negro sobre todo. Está realizado sobre tabla de 110x110 cm. En primer lugar dibujé los planetas en la terraza de mi casa mientras observaba la conjunción en durante varios días seguidos en diciembre del 2020. después enmascaré los planetas para pulverizar el fondo negro.
https://novapolis.es/amigos-de-calar-alto-falla-su-premio-de-fotografia-astronomica/
https://www.facebook.com/asociacionamigoscalaralto
Juntos antes de Navidad
20/11/2020
27 de noviembre -LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES- https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/granada/ ha organizado eventos para toda Andalucía. Para las programaciones para Granada y Almería he realizado un taller de dibujo astronómico (cráter Hevelius de la luna) a través de una fotografía tomada por el telescopio de 3.5 m de Calar Alto. Así que si quieres aprender una técnica rápida y atractiva para dibujar cráteres debes estar atento al enlace. Y mas detalles sobre el taller en: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/investigador/jesus-salado-castro/
Acceso al taller en youtube
ULTIMAS IMÁGENES
- (13-6-2020) Artículo en el CAHA sobre el resultado de la V edición del concurso de imagen astronómica, en la cual, para mi sorpresa he sido ganador del primer premio. MUCHAS GRACIAS a la Asociación de Amigos de Calar Alto por incorporar esta categoría por segundo año consecutivo, a Calar Alto por ofrecer esta posibilidad única para la observación amateur de poder observar desde un observatorio profesional y a todos los que me habéis hecho llegar vuestras felicitaciones. Os pongo el enlace de la página del CAHA y del facebook: https://www.caha.es/news/public-outreach/13786-impressive-results-from-the-astrophotography-contest-in-its-5th-edition https://www.facebook.com/asociacionamigoscalaralto
Aristoteles, Eudoxus y Montes Caucasus en creciente
Dibujo de M13 realizado desde el observatorio de Calar Alto a través de su telescopio de 1,23m
-
Costelaciones de invierno (Orión, Géminis, Taurus, Leporis, Monoceros, Auriga)
-
Casiopea, Triángulo, Andrómeda, Perseo
-
Fotografía mostrando el tamaño del dibujo de la nebulosa del Velo (NGC 6960/69/74/79/92/95) Nebulosa del Velo
-
Fotografía mostrando el tamaño del dibujo de la nebulosa de Orión M42 La gran Nebulosa de Orión M42